//19 de Noviembre, 2011 |
Reforma de Ley de Ejercicio de la Medicina salda deuda de médicos formados en revolución |
por
gestorsocial a las 00:52, en
General |

18/11/11.- Con la reforma de la Ley de Ejercicio de la Medicina aprobada este jueves se salda una deuda de inclusión con los médicos formados en revolución, destacó este viernes el diputado a la Asamblea Nacional (Psuv) Robert Serra.
Durante una entrevista en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, el parlamentario precisó: “Aprobamos una reforma de la Ley de Ejercicio de la Medicina para incluir a los médicos integrales comunitarios, una primera oleada de 8.200 jóvenes, quienes cumplieron su carga académica y que no podían ejercer porque no estaban tipificados en la legislación”.
Indicó que las reformas aplicadas a la ley, de comienzos de los años ’80, incluyeron la eliminación “de una piedra de tranca, que era la obligatoriedad de que los médicos estuviesen colegiados o federados para poder ejercer su profesión”. Para lograrlo, se apeló al artículo 52 de la Constitución Nacional, que plantea el derecho a la libre asociación.
También en la entrevista de este viernes, el director del Despacho de Políticas Públicas del Ministerio para la Salud, José Alberto Ferrer, indicó: “No estaba contemplado que ejercieran en el país (los médicos comunitarios) porque la ley de 1982 decía que sólo podían ejercer los médicos cirujanos y los doctores en medicina. Los integrales no aparecían y ahora se incorporan a los distintos ámbitos con el amparo de la ley”.
Para Ferrer, la reforma de esta ley no sólo es positiva por la inclusión de los médicos integrales comunitarios, sino por el trabajo hecho “en algunos artículos que nos parecían inconstitucionales y vacíos, el tema de la colegiatura, y otros que a nuestro parecer se debieron tratar, como el del ejercicio privado de la medicina, y la revisión del artículo 8 del ejercicio rural de la medicina, que debe garantizar que los médicos presten servicio social en el país, lo cual no se cumple a cabalidad”.
En este aspecto, Serra ratificó que con esta reforma “no estamos atacando a los gremios sino creando un derecho a los médicos, de asociarse donde estimen conveniente, masificando la asociación gremial”.
Ambos entrevistados resaltaron que los médicos comunitarios realizan un pensum de estudios de 6 años, que fue aprobado por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) con la presencia de médicos de universidades nacionales y que la diferencia con los médicos tradicionales radica en que tienen más horas de práctica y que la formación está orientada al trabajo directo con la comunidad.
Este jueves, la Asamblea Nacional sancionó la reforma del artículo 2, junto a otros 32 apartes que versan sobre la nueva concepción de la medicina como servicio integral de carácter social.
Una reforma inicial de esta normativa se había sancionado el 1º de noviembre pero se remitía sólo a los artículos: 3; 4, ordinal 1; 22 y 35.
La carrera de Medicina Integral Comunitaria se inició legalmente en 2007 tras la aprobación de su malla curricular por el Consejo Nacional de Universidades. |
|
2 Comentarios
· Recomendar |
|
Comentarios (2) ·
Enviar comentario |
|
LOS GESTORES SOCIALES QUEREMOS NUESTRA LEY DEL EJERCICIO DE LA GESTION SOCIAL. REFORMAS NO PARECEN SER POSIBLES. LOS TRABAJADORES SOCIALES NO ACEPTAN IR A LOS BARRIOS. LES ENCANTA LA OFICINA Y FIRMAR INFORMES. LOS GESTORES SOCIALES FUIMOS HECHOS EN REVOLUCION, POR LO TANTO SOMOS CREACION DEL PROCESO DE CAMBIOS.
Tengamos mucha Fe en Dios, en nuestro Presidente que esta Ley sera una realidad.Una Camarada del Municipio San Diego del Estado Carabobo comento que debemos darnos a conocer dentro de cada una de nuestras comunidades, es muy Cierto. Ese trabajo ya se viene asiendo en la conformacion de los Consejos Comunales exitoso hacia la conformacion de las Comunas. Meta de nuestro Presidente.
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
Al margen |
Apreciados (as) Colegas y Amigos (as) |
" PATRIA SOCIALISTA Y VICTORIA, ¡VIVIREMOS Y VENCEREMOS!" CON NUESTRO PRESIDENTE NICOLAS MADURO TRIUNFAREMOS |
| | |
|